Lacado integral de un piso

Lacado integral de un piso

Lacado integral de un piso

Lacado de todas las puertas de paso, armarios y cocina de una vivienda en Valencia.

Una reforma no está completa si el color de las puertas o la cocina no está como tu quieres. Esta clienta acababa de reformar toda su vivienda de arriba a abajo, pero sus viejas puertas de madera no cuadraban con el aspecto renovado de su casa y nos llamó.

La semana pasada estuvimos en casa de una clienta en el centro de Valencia, que quería lacar todos los elementos de madera de su vivienda. Nos encantó saber que no quería lacarlo en blanco, porque de vez en cuando se agradece hacer algo que se salga de lo habitual. Esta clienta quería lacarlo todo en un RAL específico, entre el gris y el azul. Ella nos trajo una muestra del color deseado en papel y nosotros, a través de nuestro proveedor de material: Pinturas y barnices Andrés, le sacamos el color exacto que deseaba para hacer el lacado integral de su vivienda.

Lacado a domicilio

Montaje para lacar puertas en el domicilio

Lacado de puertas en casa de cliente

Siempre que nos es posible, procuramos hacer los trabajos de lacado en nuestras instalaciones de Bétera, porque contamos con cabina de lacado que facilita mucho el trabajo, pero cuando de armarios empotrados o puertas de paso de trata, lo ideal es hacer el trabajo en el sitio, porque los marcos de las puertas no pueden desmontarse con facilidad, y ya que eso ha de hacerse en el sitio, aprovechamos y lo hacemos todo.

La clienta nos pidió que no tardásemos más de una semana en hacer el lacado de la cocina, la puerta de entrada, 3 armarios empotrados y 5 puertas de paso. Es mucho trabajo para una sola persona en tan poco tiempo, por eso fuimos tres personas. El lacado es un proceso largo y minucioso que requiere tiempos de secado y varias veces lijar. No podemos acortar los tiempos, ni saltarnos pasos, porque eso haría que el lacado no quedase bien.

El lacado a domicilio siempre supone un reto, por varias razones, primero porque hay que trasladar todos los elementos que se necesitan para hacer los lacados hasta la vivienda, procurando no olvidar nada, que supondría volver al taller y perder valioso tiempo, y también por el tema de la limpieza, el lacado es un proceso sucio y a nadie le gusta que le ensucien su casa.

Empapelarlo todo es lo primero

El primer paso del lacado consiste en cubrir el suelo de plástico y los marcos de las puertas de papel, para que al lacar se produzca la menor cantidad de suciedad que sea posible. Lacar ensucia, no de laca, de polvo, se genera mucho polvo tanto en el lijado, como en la pulverización de la laca. Nada que no se pueda arreglar con una escoba.

Además nuestra empresa, da mucha importancia al empapelado y el cubrimiento de todas las superficies, de forma que la suciedad que se genere, sea lo más residual posible y se pueda solventar con facilidad.

Una vez empapelado todo lo necesario, hay que lavar los elementos a lacar con un disolvente específico, para eliminar los posibles restos de productos químicos que tengan las superficies y que pudieran reaccionar mal con la laca.

El lijado es muy importante

Una vez lavadas las superficies hay que lijar y masillar donde sea necesario. Las superficies que no son nuevas no son perfectas, están llenas de golpes e imperfecciones, que en la madera casi no se aprecian, pero en el lacado de un color liso, se aprecian perfectamente, por lo que el lijado debe ser concienzudo y fino, o de lo contrario, una vez aplicada la laca, se notarán todas las imperfecciones y tocará volver a comenzar.

Después del lijado se aplica una primera capa de imprimación, lo que llamamos fondo, que permite que el tono deseado del color sea uniforme, al aplicarse sobre blanco, y también hace que la laca coja mucho mejor y no se quiebre con facilidad. Una vez que el fondo se seca, ocho horas después de su aplicación por cada cara, hay que volver a lijarlo todo, para eliminar el exceso de material.

En esta ocasión el lijado se hace con un grano diferente al utilizado la primera vez, mucho más fino, porque solo queremos retirar el exceso de material y no eliminarlo por completo. El lijado se hace con una lijadora orbital eléctrica, pero en las molduras hay que hacerlo a mano.

El último paso es lacar

Finalmente cuando todo está bien lijado, se aplica la laca del color deseado por la clienta, que queda como podéis ver en las imágenes, precioso. La aplicación de la laca es un momento crítico, si se hace mal, no se puede lijar, hay que volver a hacer el proceso entero. Parece sencillo aplicar laca con pistola, pero hacer que una superficie quede lisa, tersa, uniforme y suave, es realmente muy dificultoso, solo al alcance de un lacador profesional especializado.

En nuestra empresa contamos con varios lacadores que trabajan tanto a domicilio como en el taller, bien se trate de muebles trasladables, o como en este caso, de un lacado a domicilio.

Finalmente cuando todo está lacado y bien repasado, se recoge todo el plástico y se retira el papel de las paredes. El lacado ha finalizado.

One thought on “Lacado integral de un piso”

  1. Ángeles Caneiro dice:

    contacté con esta empresa para el lacado de las puertas de paso de mi piso, me los recomendó mi vecina de al lado a la que habían hecho algo similar pero de otro color hace unos meses. El presupuesto me lo facilitaron por whassap el mismo día que lo pedí. Acordamos una fecha y ese día a las 7 de la mañana estaban en la puerta. Tardaron una semana en lacar las 11 puertas de paso de la casa y algunas otras cosas que les pedí. El trabajo realizado ha sido perfecto y muy limpio. Estoy muy contenta con el resultado y les recomendaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *